¿Por qué «recetan» los traumatólogos pilates y yoga?

En un tratamiento traumatológico conlleva ejercicios que ayudan a recuperar el cuerpo y el yoga y pilates son de los mejores y más aceptados por los especialistas

Desde hace mucho, la medicina ha estudiado los beneficios del ejercicio diario en nuestro cuerpo, sin embargo los traumatólogos y neurocirujanos lo están utilizando como un medicamento podríamos decir por la sencilla razón de que antes solo tenían dos opciones, pastillas (relajantes, antinflamatorios esteroideos o no esteroideos y calmantes para el dolor) o cirugía.

Con la opción de los medicamentos, pueden ayudar a producir efectos antinflamatorios o relajantes pero eso no te cura la causa de la dolencia.

El ejercicio después de un tiempo prudente del tratamiento antinflamatorio o sin medicamentos es vital para una recuperación.

En este articulo analizamos porque:

1º La importancia de una buena tonificación muscular.

2º Alineación de las vértebras al hacer las posturas

3º Regulación del sistema nervioso .

  1º La importancia de una buena tonificación muscular.

Todos conoceréis a través de los medios que para una buena recuperación a los deportistas les mandan un trabajo para que la musculatura dé un soporte para aguantar las piezas móviles óseas, Cuando realizamos las posturas tanto de pilates (contracción muscular) como de yoga (estiramientos) desarrollamos las fibras musculares y las tonificamos, consiguiendo así que «aguante» las piezas Oseas para que desarrollen su función eficazmente y no se desplacen.

 2º Alineación de las vertebras al hacer las posturas

Las posturas tanto en yoga como en pilates hace que las vertebras de la espalda principalmente y y el resto de huesos del cuerpo se alineen y vuelva a su sitio natural

3º Regulación del sistema nervioso

Tenemos en el cuerpo dos tipos de sistemas nerviosos, sistema nervioso simpático y parasimpático

El Sistema Nervioso Simpático lo utilizamos para activar el cuerpo, por lo que es el que se utiliza cuando activamos el cuerpo por lo que induce el gasto de energía

Sistema Nervioso Parasimpático comenzamos la siguiente fase al finalizar la postura, soltando la tensión relajando la musculatura de todo el cuerpo dejando de activarse el sistema nervioso simpático, encargándose el sistema nervioso parasimpático de reparar el organismo, de relajarlo, se encarga del proceso digestivo, reorganiza los nutrientes que el cuerpo necesita, es un sistema donde predomina el anabolismo o ahorro y acumulación de energía.

Alternar posturas activas – seguidas de posturas pasivas estarás regulando tu Sistema Nervioso Autónomo, asegurando su equilibrio necesario para que tu cuerpo funcione al 100%.

En resumen en la práctica de estas posturas conseguimos que el cuerpo se recupere y mantenga en un estado optimo y esto lo conocen los especialistas tanto para la recuperación de lesiones como para el día a día.